Sociedades período 91-94
Sociedades período 91-94
1. Sociedades instrumentales
Objetivo; APROVECHAR las ventajas fiscales
La única sociedad susceptible de generar ingresos era Informática xx, en la que participaba con algo más del 30%.
Período 1.990-93
Agrog xx a la que cambié el nombre por Inforag xx, nunca tuvo una actividad generadora de ingresos. Su objetivo era:
- Al no estar personalmente dado de alta en la S.S., facturaba por mí cuenta a Informática xx.
- Como sociedad, era más fácil fiscalmente utilizar facturas de gastos personales.
Todo ayudaba, ante unos ahorros en disminución y para mantener el «nivel de gastos» del período 90-94. En parte me he referido en la publicación «de la separación al divorcio«, y a la espera de que Informática xx entrara en beneficios.
Ésta es la tabla de ingresos brutos, antes de impuestos, que presenté en el juzgado.
Período 1,993-94
Durante el ejercicio 1993 las perspectivas de Informática xx mejoran sensiblemente, de hecho, facturé tanto como en los dos ejercicios anteriores.
En el 93 di de baja de actividad a Inforag xx, como medida preventiva ante la AEAT, pues había facturas diversas.
Constituyo IDBT (International DBT) que pasa a facturar por mi cuenta a Informática xx y siendo riguroso a la hora de NO incluir facturas de difícil justificación ante la AEAT.
2. IDBT 94
En 1994 Informática xx empieza a tener beneficios y debo facturar los ingresos del año más una cifra similar de atrasos.
Ante el nuevo panorama:
- Me doy de alta en la Seguridad Social (después de 3 años y 9 meses)
- Transparencia total con la AEAT.
- Adquiero el coche a nombre de Global xx, (recién constituida) porque por su amplio objeto social y actividad comercial, era claramente justificable ante la AEAT.
¿Podría haber evitado constituir esta sociedad?
Visto desde ahora, parece que sí. No recuerdo bien todas las circunstancias.
3. Por qué ahora el coche
- Informática xx entra en beneficios regulares con perspectivas estables.
- Los impuestos a pagar a la AEAT serían elevados, más el IVA correspondiente.
- Si compro el coche a nombre de una sociedad, me ahorro el 25% de Impuesto Sociedades y el 19% de IVA. Un 44% del total.
- En síntesis, HACIENDA me pagaría casi LA MITAD DEL COCHE y todo legal (necesitaba el coche para mi actividad comercial).
- No me pude imaginar que la situación cambiaría en unos meses.
4. IDBT
Ya no tiene ningún sentido mantener activa IDBT y se convierte en SOLO una sociedad interpuesta entre mi persona y la sociedad (Global xx) en la que pasaría a tener mi patrimonio (el coche) y en unos meses también mi trabajo.
De esta manera evitaba que un posible embargo de mis acciones me dejaría, en un solo acto, sin nada y sin trabajo.
5. La visión del abogado
En la cuenta corriente de IDBT están domiciliados los pagos de los recibos. Pues bien, este abogado, considera que los recibos de Adeslas, Corte Ingles, Tarjeta de crédito (exclusivos de A M_V) o alquiler y el teléfono de Julio Palacios, etc. son pagos en especie de una sociedad (IDBT) que durante un año escaso facturó por mi cuenta a Informática xx y desde enero 95 sin actividad.
Y para colmo afirma que cobro 200.000 Ptas (1.200€) como administrador de:
- Una sociedad (DBT) recién constituida que apenas tiene ingresos esporádicos y todos los meses paga nóminas, alquileres, seguros sociales, etc.
- De IDBT que durante menos de un año facturó por mi cuenta a Informática xx y ahora sin actividad.
No sé a cuál de las DOS se refiere o incluso mezcla las DOS.
Es la dinámica del Todo vale. Desde el minuto uno tiene claro que yo soy el enemigo al que hay que destruir.
El resultado al que llegan es que mis ingresos medios eran de 900.000 ptas (5.400€/mes de hace 30 años). Ahí queda eso!!
Publicación informativa
Comprueba cómo en LAS SIGUIENTES sube un escalón