Propuestas de pensiones
Propuestas de pensiones
1. Años hasta 2003
La cuestión era ¿Qué podía hacer?
Conseguí que un cliente del banco me permitiera ocupar una oficina, SIN COSTE, a cambio de alquilarle sus oficinas (Si alquilaba cobraba una mensualidad). Constituimos la sociedad ASCC con participación de los dos.
Una vez allí vendí un solar, sin exclusiva por escrito y cobré la décima parte de lo pactado, como era habitual en el sector. Nadie te da la exclusiva y luego te pagan lo que quieren y no lo que has hablado. (Por cierto, para mi era la cuarta parte).
Vendí un piso embargado y propiedad de Banesto.
Durante 14 meses llevé la atención al cliente, atender las quejas y reclamaciones de propietarios, (NO tenía quejas todos los días), a cambio de cobrar lo justo para vivir, el pago de la seguridad social y una empleada impuesta (familiar).
Consigo el mandato de venta de un casoplón en Galicia.
Esto en castellano tiene un nombre: Un «mindundi» intentando ganarse la vida.
Para el detective, el abogado, AM Viera y la JUEZ significa causar baja voluntaria como director de un banco para dirigir un proyecto inmobiliario. Todo por no reconocer su CULPABILIDAD en cargarse la vaca lechera, cada uno en su papel.
La venta del casoplón en Galicia se materializó y ya conocéis el destino.
En la publicación de la semana pasada «2. Actuaciones judiciales préstamos – punto 2.3 Banco xx«
Te lo RECUERDO:
«El avalista (mi amigo) recibe con fecha 4 de octubre de 2002, burofax del Banco xx reclamando el pago 58.700€ (El doble de la deuda al aplicar intereses de demora al 24%)».
2. Propuesta pensión
Junio 2003
Conseguí tener unos pequeños ahorros y no estaba dispuesto a convertirme en un Agente Inmobiliario sin Agencia y sin ser Agente ni tener vocación para ello.
Durante años me había dedicado a vender servicios bancarios a empresas y no me fue mal. Podría ser comercial de productos o servicios a empresas.
Ya próximo a cumplir los 50 podría presentar mis servicios como autónomo, con unos ingresos fijos suficientes para vivir y una comisión por resultados. Sería imprescindible el compromiso por escrito y pasado por el juzgado de NO AGRESIÓN judicial por parte de vuestra madre, siempre que cumpliera el compromiso pactado acorde a la nueva realidad.
Desde la solicitud de divorcio, mantener esta conversación con vuestra madre era tarea IMPOSIBLE.
El abogado seguía y sigue HOY en la misma casilla de salida.
Envío BUROFAX
Envié TRES burofaxes, uno a cada uno de mis hijos.

Desde el principio vuestra madre y ahora vosotros.
Renunciáis a vuestra capacidad de pensar, dialogar, acordar y actuar (con 22, 20 y casi 18 años).
Pues una propuesta VIABLE de 5.000€ (400€ al mes) x 10 años habrían sido 50.000€. Desde luego mucho mejor que interponer querellas criminales cada 6 meses.
3.1 Propuestas de pensión
Ingresos hasta didiembre 2006
Tabla de aportaciones mensuales en efectivo con escrito personal por correo postal.

Enero 2007
Durante CATORCE meses (Enero 2005 a diciembre 2006) os enviaba un escrito personalizado y efectivo, por un total de 4770€. sin UNA SOLA respuesta. Os recuerdo que estaba de guardés suplente e intentaba sacar una tienda online adelante.
En enero os envié un escrito con una propuesta de acuerdo.
En el escrito me refiero a la última ocasión que tuve la oportunidad de veros (comida en Tony Roma’s).
A continuación hay dos frases, pero os recomiendo leer el escrito ENTERO.
NO tuve respuesta


3.2 Propuesta de pensión
Marzo 2007
Volví a enviar el escrito, ahora con ACUSE DE RECIBO.
Un primer escrito en enero y posterior carta certificada en marzo 2.007. Tampoco hubo respuesta
En ese trimestre apalabré la venta del pabellón de caza de la famosa finca, pendiente de la concesión de un préstamo para firmar la venta.
Por la fecha de los burofaxes, deduzco que en ese mismo mes, con domicilio a caballo entre Villacastín y Ávila, se firma la escritura y cobré mi comisión.


3. Unos meses antes
En el año 2006 me llegó información de una planta fotovoltaica en el municipio de la finca. En principio no le presté mucha atención y pasé el informe al propietario de la finca, por si le interesaba invertir.
De hecho, constituye la empresa Espec . . . res SL siendo socio con la empresa que le había instalado la línea eléctrica en la finca.
Durante los tres meses que duró el parto (firma y escritura del pabellón) y considerando que finalmente se firmaría y cobraría mi comisión, conocí a un ingeniero sin experiencia, que estaba en un local para informar a clientes de los proyectos de su empresa.
Llegamos a un acuerdo para constituir una S.L. y teníamos vistas (¿o reservadas?) dos fincas para una y dos plantas fotovoltaicas.
3.1 Vuelta al presente y nueva propuesta
Al cobrar la comisión dispondría de una liquidez de unos 65.000€ después de impuestos.
Concerté una cita y me fui a visitar a vuestro abogado en su despacho, convencido de que por fin habría un acuerdo.
Reservaba unos 10.000€ para vivir un año (el piso ya eran 5.000€).
Contaría con 30.000€ para desarrollar el proyecto de energía solar. Tenía que aprovechar el momento para obtener ingresos que me permitieran, además de vivir, pagar los 5000€ anuales y un proyecto a largo plazo.
Disponibles 25.000€ y ésta fue mi propuesta:
Entrego ya 15.000€. Me esperaba que pediría una cifra superior y reservaba 5.000€ para poder aceptar algo de subida. No conozca a nadie y menos ese abogado, que acepte la primera propuesta sin más.
A partir de ahí, 5.000€ anuales. De esta manera reservaba otras 5.000€ para poder cumplir el primer año de pagos mensuales. En un año habríamos terminado el primer proyecto.
La respuesta en el burofax.
Selecciono una frase resumen, pero todo él no tiene desperdicio.


El resultado en el burofax. No tiene desperdicio y os pregunto:
1. ¿Os reunisteis de verdad para este tema?
2. No hace NINGUNA REFERENCIA A MI VISITA y la propuesta. ¿Os habló e informó del contenido de mi visita?
La verdad que no aceptar, tras 12 años de inútiles querellas judiciales, la cifra de 20.000€ + 5.000€ anuales, es una obsesión “enfermiza”.
Otra vez 50.000€ perdidos. (Igual que en 2003)
A este abogado, cuando habla (refiriéndose a mi) de “su obstinada actitud” le ocurre igual que a Sánchez, que se cree sus propias mentiras.
Decepcionante respuesta!!!!!!
4. La cuenta atrás
En el mes de mayo07 se publica el esperado RD 661/07 que regula las nuevas plantas fotovoltaicas (UN mes después del burofax):
- Tarifas similares cuando todos esperábamos rebaja.
- Cuasi comienza la cuenta atrás para final de obra
- Amplía el aval de 2.000€ a 50.000€ por planta. Esto para mi ya eran palabras mayores.
En una comida del fin de semana (en la finca de caza con mi amigo) empezamos diciendo que los nuevos requisitos nos expulsaban (al menos a mi) del proyecto fotovoltaico.
Tras la comida quedamos en que intentaríamos en un mes conseguir aval bancario para CINCO plantas y buscar cliente que compre el proyecto.
Si lo conseguíamos yo participaría en la empresa ya en marcha con 60.000€ (igual que él). Me encargaría de la tramitación administrativa (Ávila, Iberdrola en salamanca y Valladolid)
Se había presentado solicitud para 5 plantas.
Con las nuevas condiciones conseguimos de un banco avales para 4 plantas.
Contábamos con que NO nos aprobarían todo y vendimos los proyectos para 3 plantas. (Al final autorizaron una y media).
El proyecto se termina en octubre 2008 con dos actuaciones:
- El socio principal no desea continuar y la sociedad le compra sus acciones.
- El instalador y yo continuamos, solicitando la ampliación de una nueva planta de las no autorizadas. Tras más de dos años de gestiones, la sección de Industria obliga a Iberdrola a autorizar la instalación, con sanción por su negativa previa.
Los cambios normativos y la situación económica aconsejan retirar el proyecto y recuperar el aval.
En julio 2011 aprobamos una reducción de capital de la sociedad, para llevar solo el mantenimiento y esperar mejores momentos.
5. La situación de 2007 se volvería a repetir
Julio 2011
Tras la reducción de capital, se da la misma situación que en 2007, antes de la visita al abogado, solo que:
Con cuatro años más y más difícil buscar trabajo con una nómina (por cuenta ajena).
Con 10.000€ más que en aquella ocasión y la edad de mis hijos que ya es de 31, 29 y 26 años.
Tendría que conseguir hablar con mis hijos, llegar a un acuerdo y pasar el acuerdo por el juzgado. ¿Volvería a tener la misma respuesta que en aquel burofax?
Un garrafal error mío desbarata esta opción como explicaré en la siguiente publicación.
formulario de contacto
Las dudas de cuestiones posteriores en el tiempo, quedarán resueltas en las próximas publicaciones.
Consulta o información
Consulta o información
Las dudas de cuestiones posteriores en el tiempo, quedarán resueltas en las próximas publicaciones.
si has leído hasta AQUÍ
ya tienes una idea bastante clara
¿Qué tenía que haber HECHO?