Sentencia divorcio 1996

Sentencia divorcio 1996

1. Demanda de divorcio

A M_V se descuelga con una demanda de divorcio de 375.000 pts+200.000 ptas del alquiler de julio palacio (3.450€ libre de impuestos) de hace 30 años, equivalentes a más de 7.000€ de hoy, siempre libres de impuestos (Por ley yo tenía que pagar el IRPF sin deducciones por hijos).

Con piso en propiedad, también pagado con mi sueldo, mientras yo tenía que pagar alquiler.

¿En qué mundo de Matrix viven A M_V y su abogado

2. SENTENCIA de divorcio

La juez rebaja sustancialmente las expectativas:

  • Elimina el arrendamiento de Julio Palacios, «por no ser necesario para la educación y alimento de sus hijos y es propietaria de una vivienda digna desocupada».
  • Reduce la cuantía monetaria de 375.000pts a 195.000pts (1.170€) en la sentencia recurrida.
    En la primera sentencia la había fijado en  1.200€.

3. Las CUENTAS claras

Si hubiera continuado en Informática xx que después de casi CUATRO años estaba ya en beneficios, habría cobrado 500.000ptas brutas al mes (3.000€/mes) de hace 30 años.

Esta cifra supondría

A) Para mi

  • Ingresos brutos al mes: 500.000 ptas.
  • Retenciones de IRPF + Seg Soc (30%) = -150.000 ptas
  • Ingresos NETOS: 350.000 ptas. Sería menor si NO lo hubiera facturado a través de una sociedad (IDBT) instrumental.
  • Pensión alimentos: -195.000 ptas
  • Alquiler en calle Pedro Rico -130.000 ptas

Me quedarían 25.000 ptas – 150€/mes para los siguientes gastos:

  • DOS findes con mis hijos (comida, ocio -cine, montaña,…)
  • SEIS noches al mes (desayuno, cena, calefacción, higiene)
  • Vivir yo durante un mes

B) Para vuestra madre

  • Nómina de 160.000 ptas reconocidas (Incluidas extras)
  • Pensión de alimentos: 195.000 ptas
  • Recibo colegios -65.000 (incluye comida de lunes a viernes y transporte)
  • Piso en propiedad que yo había pagado

Para AM Viera un Neto de: 290.000 ptas 1.740€/mes. y los siguientes gastos:

  • DOS findes con sus hijos (comida, ocio -cine, montaña,…)
  • DIECISEIS noches al mes (desayuno, cena, calefacción, higiene)
  • Ropa de los hijos.
  • Vivir ella durante un mes

4. Mi propuesta

Mi propuesta razonable y viable era de 125.000 ptas (750€/mes) frente a la sentencia de 1.170€/mes.

Con esta pensión a mi me quedarían 570€/mes y a vuestra madre 1.220€/mes.

Es decir, el doble que para mi, pero habríamos podido vivir todos y muy dignamente.

5. Conclusiones

Elige la respuesta

A) ¿Necesitaba vuestra madre una pensión de 1,170€/mes (de hace 30 años) para vuestra educación y sustento?

B) ¿SE aprovecha de sus hijos para conseguir un injustificable e INVIABLE nivel de vida?

Mi respuesta

¿Pensaba pagar ESTA pensión de alimentos?

De entrada NO.

¿Por qué?

Tendrían que ocurrir los siguientes hitos:

  • Que Informática xx continuara con beneficios anuales hasta cubrir las pérdidas acumuladas.
  • Que generase un beneficio anual para pagar el Impuesto de Sociedades, la reserva legal y posible reserva voluntaria.
  • Que la junta de accionistas aprobara repartir un dividendo, del que a mi me correspondieran después del IRPF 5400€ (450€ mensuales)

. . . . . . . . VARIOS AÑOS

6. En 1995 todo cambia

  • En algún momento de 1995 me veo forzado por los otros dos consejeros a abandonar Informática xx*. Eran ellos o yo, considerando que ellos trabajaban en las oficinas de los clientes y comían todos los días con ellos. Yo capté los clientes y los visitaba dos o tres veces anuales. Mi lugar lo ocupa el suegro (abogado) de uno de los socios.
  • En 1995 se inicia la demanda de divorcio y su recurso finaliza en el ejercicio 96.
  • Después de 4 años y una empresa con beneficios mensuales, me convertí en socio ÚNICO de una NUEVA empresa en la que lo único seguro era: que «TODOS LOS DÍAS generaba GASTOS.

7. Lo repetiré mil veces:

Yo no pago la pensión porque tenga una o 20 sentencias. (La remito al período 90-94 ya descrito, sin ninguna sentencia).

Yo pago la pensión porque son mis hijos y ellos son lo primero. Pero hay un límite: yo también TENGO QUE VIVIR.

Para qué sirve una sentencia INVIABLE:

  • Poner palos en la rueda de la «vaca lechera» que tiene que sacar a sus hijos adelante.
  • Pagar la minuta del abogado (El siempre gana)

esto acaba de EMPEZAR

En las siguientes publicaciones la PRESIÓN SUBE un peldaño más..

Lo que mal empieza, continúa peor y vas a descubrir como TERMINA.